Actividades extraescolares
domingo, 16 de octubre de 2011
Las actividades complementarias de este curso 2010/2011
Actividades extraescolares
lunes, 20 de junio de 2011
El Proyecto de Gregorio Toribio "Construyendo historias"
Y ahí va el proceso de montaje...recordad que nuestros alumnos se sienten más cómodos hablando en inglés, estudian francés como tercera lengua y muchos tienen una cuarta lengua en casa, gallego, catalán, portugués...
domingo, 12 de junio de 2011
Cómo vamos preparando el Proyecto de "Tirante el Blanco"
Estamos aportando libros en los que podemos ver imágenes y obtener mucha información de cómo eran los castillos, por ejemplo, o cómo vestían los caballeros, qué eran las justas y torneos, qué eran las Cruzadas, y un largo etcétera.Estos libros se dejan en la clase para que todos puedan consultarlos. También han traído objetos de la época, como por ejemplo, una catapulta. También se dejan en clase para que todos puedan verlos e investigar.
Os enseñamos dos vídeos en el que nos presentan, primero un libro sobre castillos, interesantísimo por toda la información que ofrece y las magníficas ilustraciones que lleva. El otro video es la presentación de un libro sobre los Caballeros y todo lo que les rodeaba e, incluso, los encuadra en hechos históricos relevantes, como eran las Cruzadas. También es muy interesante, por todo lo que se puede aprender de su lectura e imágenes.
Resulta muy satisfactorio ver cómo estos chicos y chicas se interesan por todo, cómo responden inmediatamente a cualquier propuesta de trabajo, cómo buscan e investigan y cómo sus familias les apoyan en todo este proceso.
jueves, 9 de junio de 2011
2º relato ganador del Taller de "Escritura creativa"
¡Enhorabuena Lucas!
¿Cómo fue el proceso del Proyecto "Callejeros literarios en Londres"?
Así que ¡aquí vamos con el proceso! que, en este caso, nos parece importantísimo para aquellos que decidan empezar con esta aventura de los google maps. Parece difícil pero ...
1.- Primero hay que aceptar la invitación de este proyecto...Doña Díriga se lo propone a los alum@s de 4º en una sesión de la biblioteca y ¡aceptan!
2.- La tutora "aterriza" el proyecto al contexto: aula de informática cada quince días y al estilo de mediados del sXX...nada de conectividad ni ordenador en el aula de clase pero mucha motivación...
Conocemos a Pérez-Reverte......
Aqui va un botón de muestra....
lunes, 30 de mayo de 2011
¿Os acordáis del Proyecto "Callejeros literarios"?
"Callejeros Literarios. ¿Te animas?": Un proyecto abierto e interesante para participar.........

Taller de Escritura creativa
Este es el primer relato que salió ganador. El tema es el de la Odisea y el texto ganador fue el de Alia.
¡¡Enhorabuena, Alia!!
Este es el relato que escribió Alia:
Después de algunos días, Odiseo y sus compañeros llegaron a una isla.
Odiseo estaba pensando en todos los peligros y monstruos que había encontrado y todos los que creía que iba a encontrar. Sus compañeros, al contrario, estaban pensando en comida, porque no habían comido en una semana.
Todos se quedaron pensando, cuando de repente se podía oler a comida. Todos los compañeros de Odiseo corrieron hasta allí.
Aunque Odiseo no quería comer, tampoco quería quedarse solo en lo que parecía una isla desierta. Cuando llegaron allí, había tanta comida que uno de los compañeros casi se desmaya.
“Hola, yo me llamo Circe. Podéis comer todo lo que queráis”, dijo una mujer que parecía un poco misteriosa. Todos empezaron a comer, menos Odiseo.
Después, ya no quedaba nada en la mesa, y de repente, de uno en uno, todos sus compañeros se convirtieron en animales. Uno en mono, otro en cerdo, otro en jirafa, etc.
Odiseo dijo a Circe que los cambiara a hombres otra vez.Circe iba a decir que no, pero vio la espada de oro que tenía Odiseo y dijo: “Si me das esa espada, los cambio a hombres otra vez”. Odiseo le dio la espada de oro y Circe convirtió los animales en hombres otra vez.
Después, Odiseo y sus compañeros, se fueron acercando a más peligros y más monstruos…….
Nuevo proyecto de lectura: "Tirante el Blanco contado a los niños"
La idea es trabajarlo como el de "La Odisea"..... Vamos a hacer lecturas en clase de la obra de Rosa Navarro.
Alguno ya ha sacado otro ejemplar de la Biblioteca del "cole" para ir leyéndolo en casa...
Haremos trabajo de investigación sobre la Edad Media: Armas, pueblos y ciudades, clases sociales, cómo iban vestidos damas y caballeros,....
Y luego lo plasmaremos en un detallado dibujo, en la línea del caballo de Troya.
Ya os iremos contando cómo va nuestro trabajo....
Rosa Navarro nos envía un libro dedicado...
Estamos eternamente agradecidos porque se animara a hacer este ingente trabajo que supone adaptar los clásicos de nuestra literatura a un lenguaje que pudiéramos nosotros, los niños, comprender.
Aqui vemos a Elena cuando está leyéndonos su dedicatoria. Elena, que nos contó que había intentado leer la Odisea de Homero, pero no entendió nada y desistió. Y ahora, gracias a Rosa Navarro ha disfrutado con la lectura de "La Odisea contada a los niños".
Exposición de "Los caballos de Troya"
Todo aquel que ha pasado por el pasillo se ha parado para observar más detenidamente cada uno de estos caballos. Hemos recibido felicitaciones de profesores y alumnos. Lo agradecemos de corazón.
Despedimos a las alumnas de prácticas con Gabriel Celaya....
lunes, 28 de marzo de 2011
24 de marzo: Taller interactivo organizado por London Fire Brigade
Así, después de una estupenda explicación de la persona que llevaba el Taller, trabajamos por equipos sobre cómo salir de una casa en la que se había declarado un incendio. Con el plano en la mano, teníamos que hacer un "Plan de Escape", es decir, decidir cuál era la forma más adecuada de salir indemnes del lugar. Luego, cada equipo fue exponiendo sus conclusiones.
También, nos dieron una hoja para trabajar en casa con nuestras familias.
Fue muy, muy interesante, pues aprendimos mucho...
Aqui tenéis un video que ilustra esta actividad: El equipo presenta cuál es su plan de escape para salir de su piso.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Escucha "La Odisea" de Homero...

martes, 22 de marzo de 2011
Día del Libro: "La Odisea contada a los niños" de Rosa Navarro
Pues bien, como "La Odisea", tal y como la escribió Homero, es difícil de asimilar para unos alumnos de 4º de Primaria, hemos tomado como libro de referencia y de lectura, la versión de Rosa Navarro, "La Odisea contada a los niños", pues está muy bien adaptada para ellos.
Comenzamos con la lectura en clase, en voz alta, de diferentes capítulos de dicho libro. Luego, iniciamos un trabajo de investigación, buscando en otras fuentes, para saber cómo eran los guerreros de esa época, qué armas usaban, cómo iban vestidos, cómo eran las casas, los edificios y las murallas de sus pueblos y ciudades. Para ello hemos ido a la Biblioteca del colegio a consultar libros, hemos traído otros que teníamos en casa para compartirlos con los compañeros, hemos buscado en Internet....
Toda esta información nos ha servido para la elaboración de un producto final, "El Caballo de Troya", que habría de reflejar, lo más fielmente posible, todo lo aprendido en nuestro trabajo de investigación. Pero, además, queríamos algo más, queríamos ser capaces de reflejar cómo sería ese Caballo de Troya por dentro. Y en ello, también interviene la creatividad y la imaginación de cada uno.


22 de Marzo: Día Mundial del Agua
Y esta película, que nos habría servido como cierre de actividad, la reutilizamos para celebrar el Día Mundial del Agua el próximo 22 de marzo.
martes, 15 de marzo de 2011
Seguimos con nuestro Proyecto de cooperación...
lunes, 14 de marzo de 2011
Comenzamos ya el trabajo para el proyecto de cooperación "Callejeros literarios"
domingo, 13 de marzo de 2011
3 de Marzo: World book Day
PROYECTO DE CALLEJEROS LITERARIOS
Nosotros hemos pensado colaborar elaborando un mapa de Londres en el que aparezcan situados algunos lugares destacados por su relación con algún escritor famoso que haya vivido en Londres o tenga algún tipo de relación con la ciudad.
Para ello, hemos empezado viendo en la sala de ordenadores del centro, un tutorial que hay en esta página de "Callejeros literarios" que enseña cómo marcar lugares destacados en un mapa de Google.
Es interesantísima y os invitamos a visitarla http://sites.google.com/site/callejerosliterarios/tutoriales
Después, hemos empezado con el trabajo de investigación buscando estatuas, monumentos, casas de diferentes autores ingleses que habían vivido o viven en Londres. Una vez que ya hemos recopilado unos cuantos, aprendemos cómo colocarlos en el mapa de Google.
Seguro que saldrá un trabajo muy interesante de todo ello y que es una buena forma de celebrar "World Book Day" desde el "Cañada Blanch".
martes, 1 de marzo de 2011
Trabajamos la publicidad en familia
Os animamos a que veáis este anuncio en familia, con el fin de poder explicar a los hijos algunos detalles o estrategias utilizados en el lenguaje publicitario que a ellos se les "escapan" o no llegan a comprender en su totalidad.
lunes, 28 de febrero de 2011
"El Agua : protagonista de unos viajes muy famosos" : Síntesis del trabajo de 4º de Primaria
Tras investigar, compartir y reflexionar...decoramos las paredes de los pasillos y escaleras del centro y luego lo hemos grabado para compartirlo con todos vosotros....
domingo, 27 de febrero de 2011
Ale nos presenta a "Osmosis Jones"
martes, 8 de febrero de 2011
Seguimos inmersos en la campaña para "Un consumo responsable del agua" desde el "Cañada Blanch"
Para ello, estamos, por un lado, creando un "slogan". Por otro, haciendo un mural con los anuncios publicitarios que, a través del programa "Paint", se están elaborando.
Y como colofón, hoy hemos puesto música y baile a esta campaña....
El primero refleja cuando lo aprendíamos con Dª Díriga, en el segundo ya estamos en el precioso claustro de nuestro colegio y el último lo hemos hecho junto a la fuente de agua que hay en nuestro patio.
¡Mirad cómo nos ha quedado!.
martes, 18 de enero de 2011
Este es un "botón de muestra" para la campaña del agua.....
Continuamos con el argumento de "También la lluvia"
Así pues, hemos iniciado un trabajo para crear, utilizando las nuevas tecnologías, una campaña publicitaria de "andar por casa" (pues nuestros medios son escasos) que conciencie sobre el problema del agua.
Y ya nos hemos puesto manos a la obra....
Primero, vimos los vídeos de Blogmaníacos que habían hecho con los dedos y su rueda de prensa. Son geniales....
Ahora estamos en el proceso de elaboración y ya os iremos enseñando pequeños "botones de muestra" y así podréis ver cómo estos chicos y chicas de 4º desarrollan su competecia digital.
Recreamos el cuento popular de "La Mierlita"
Al principio lo leímos y decidimos dejar constancia por escrito de lo que habíamos entendido y recordado de esta lectura y reflejamos fielmente la historia.Ya colgaremos alguno como ejemplo....
Después, en un segundo momento, decidimos recrear la historia y hacer "versiones" de este cuento popular.
Nuestros chicos y chicas de 4º , como autores que son de este blog, irán "colgando" sus creaciones a lo largo del tiempo.
Esperamos que os gusten y disfrutéis con su lectura y que, además, valoréis estas producciones como de alumnos de 4º de Primaria que, en algunos casos, su lengua materna es el inglés y que el español solo lo hablan y estudian en el colegio.